Crema Contorno de ojos para bolsas y ojeras de plantas medicinales. 30ml
Triple acción.
- Reduce, descongestiona. El efecto drenante de Centella Asiática ayuda a descongestionar las bolsas. Gracias a Hamamelis mejora la circulación periférica y elimina las ojeras.
- Repara, nutre e hidrata. Aceite de jojoba y manteca de karité retienen las moléculas de agua, hidratando la zona en profundidad y evita aparición de arrugas estimulando la formación de colágeno
- Ilumina. Sustancias antioxidantes y regeneradoras que contiene tanto jugo de perejil como aceite de milenrama mejoran visiblemente aspecto de la zona de los ojos.
Perejil. Para quitar las ojeras perejil destaca con su gran capacidad para aclarar la piel, desinflamar y estimular el riego sanguíneo. Con estos efectos consigue activar la circulación de debajo de los ojos, logrando que la retención de líquidos que suele haber en esta zona se reduzca notablemente, así como blanquear la piel en esta zona. Son los componentes del perejil los que le dan estas propiedades tan beneficiosas para eliminar tanto las ojeras como las bolsas bajo los ojos. Entre los componentes de esta hierba los siguientes son los que principalmente le permite actuar así en nuestra piel: Vitaminas A, C y E: todas estas vitaminas actúan como antioxidantes, estimulan la producción de colágeno aportando protección, elasticidad y regeneración. Asimismo, por ello tiene propiedades cicatrizantes y tonifica la piel del rostro. Flavonoides: estos componentes, entre otras funciones, ayudan a reducir el exceso de sodio el cual promueve la retención de líquidos, por ello tiene un efecto diurético y antiinflamatorio.
Hamamelis. Gracias a las propiedades antiinflamatorias que contribuyen a descongestionar y relajar la zona al tratar, se utiliza hamamelis para reducir las bolsas de los ojos. Además, produce una acción cicatrizante y antihemorrágica. Y debida a su contenido en taninos contrae las venas y capilares se van a contrayendo con más fuerza favoreciendo el flujo de la sangre.
Jojoba. Gracias a conjunto de nutrientes que posee, las propiedades del aceite de jojoba para la piel son increíblemente beneficiosas. Este producto natural actúa desinflamando la piel y aliviándola y, de hecho, tiene un efecto muy potente en las bolsas bajo los ojos. Por ello, en poco tiempo notaras que las bolsas se reducen notablemente y tu piel está más calmada y nutrida. Gracias a los distintos ácidos grasos que contiene, a los tocoferoles, las vitaminas del complejo B y la vitamina E, este extracto natural aporta elasticidad, mejora el colágeno y tonifica, aportará firmeza en la piel, atenuando notablemente las arrugas.
Centella asiática. Su principal capacidad es de aumentar la producción de colágeno, gracias a esta cualidad ayuda a proteger y reparar nuestra piel renovando los tejidos, combatiendo las arrugas de expresión. Actúa como antiinflamatorio. Protege de los radicales libres combatidos por las grandes dosis de antioxidantes que contiene la Centella asiática.
¿Cómo aplicar el contorno de ojos?
Después de la rutina de limpieza facial diaria y antes de la crema habitual:
- Desmaquilla suavemente los ojos pasando suavemente un disco de algodón impregnado en tu producto desmaquillante habitual sobre los párpados y después sobre las pestañas, comenzando por la raíz hacia el exterior y sin frotar ni estirar la piel.
- Una vez tengas el rostro limpio, aplica mediante suaves presiones una pequeña cantidad de producto en el contorno de los ojos y los párpados, y con suaves masajes en el entrecejo y la zona donde aparecen las patas de gallo (para prevenirlas o atenuarlas). No te acerques mucho a los ojos para evitar que pueda entrar crema en el ojo e irritarlo). La forma en que mejor se facilita la absorción del contorno de ojos son pequeños golpecitos con los dedos corazón y anular (los que menos fuerza tienen) para favorecer la estimulación de la microcirculación dérmica sobre la zona. No hagas movimientos de arrastre del producto.
- Si tu problema son las bolsas bajo los ojos (expresan retención de líquido y son más frecuentes por la mañana) es recomendable aplicar el contorno de los ojos con pequeños toquecitos de fuera hacia dentro, desde el pómulo hacia el lagrimal del ojo para ayudar al sistema linfático y facilitar el drenaje del exceso de líquido retenido en esta zona. Conseguirás mejorar el aspecto de esta zona.
- Si no tienes bolsas, pero tu problema son las ojeras y tu piel necesita un producto que le aporte nutrición e hidratación para corregir las arruguitas y líneas de expresión es preferible que apliques el contorno de ojos en la dirección contraria, es decir, de dentro hacia fuera para destensar la zona y suavizar progresivamente las líneas de expresión.
- Relajación: coloca las palmas de las manos sobre los ojos cerrados y presiona suavemente durante unos segundos.